Coliflor
Historia
La coliflor (Brassica oleracea var. botrytis) es una hortaliza crucífera perteneciente a la familia de las Brassicaceae, que incluye también el brócoli, las coles de Bruselas y el repollo. Es apreciada por su denso conjunto de inflorescencias, comúnmente conocidas como “cabeza” o "pella", que es la parte comestible. Estas cabezas suelen ser de color blanco, aunque también existen variedades de coliflor moradas, verdes o amarillas. Es un alimento bajo en calorías pero muy nutritivo, rico en vitaminas, minerales y antioxidantes, lo que lo convierte en una excelente opción para una dieta saludable.
Tendencia de consumo
La producción mundial de coliflor ha experimentado un crecimiento sostenido debido a su popularidad en la gastronomía y a la creciente demanda de alimentos saludables. En la actualidad, Asia es el principal continente productor, dominando la producción global con una participación significativa.

Zonas de producción en España
En España, la producción de coliflor se concentra en diversas regiones debido a las condiciones climáticas favorables y la tradición agrícola. Estas son las principales zonas de producción de coliflor en el país:
Valor nutricional (Por cada 100 gr)
Exportación e Importación
La coliflor es un vegetal crucífero muy apreciado en los mercados internacionales debido a su versatilidad culinaria y valor nutricional. A continuación, se detallan los principales países exportadores e importadores de coliflor en el mundo, junto con sus volúmenes aproximados de comercio.
Beneficios para la salud

Recetas

Coliflor Asada con Especias
Ver receta