Melón

Historia

El melón (Cucumis melo) es una fruta de verano muy apreciada por su sabor dulce y refrescante. Pertenece a la familia de las cucurbitáceas, la misma que incluye pepinos, calabazas y sandías. Los melones suelen ser redondos u ovalados, con una piel lisa o ligeramente reticulada, dependiendo de la variedad. El interior de la fruta está compuesto por una pulpa jugosa que puede variar en color, siendo los tonos más comunes el anaranjado (como en el melón cantalupo) y el verde (como en el melón Galia). En el centro, se encuentran una cavidad llena de semillas.

Tendencia de consumo

El melón es una fruta ampliamente cultivada y consumida a nivel global, con miles de toneladas producidas anualmente. Según los datos más recientes, la producción mundial de melón supera los 27 millones de toneladas al año. El clima cálido y seco es ideal para su cultivo, por lo que los principales productores se encuentran en regiones donde predominan estas condiciones.

Zonas de producción en España

España es uno de los mayores productores de melón en Europa, y el cultivo de esta fruta está concentrado principalmente en las regiones cálidas, donde las condiciones climáticas favorecen su desarrollo. A continuación, se describen las principales zonas de producción de melón en España:

Valor nutricional (Por cada 100 gr)

Exportación e Importación

El melón es una fruta tropical que se cultiva ampliamente en todo el mundo y tiene una fuerte demanda tanto en los países productores como en los mercados de importación. A continuación, se describen los cinco principales países exportadores y los principales mercados de importación, junto con los datos aproximados de exportaciones e importaciones.

Beneficios para la salud

Recetas

melón

Ensalada fresca de melón y jamón serrano

Ver receta
melón

Smoothie de melón y yogur

Ver receta
Shopping Basket