Espárrago blanco

Historia
Hay que viajar 7.000 años atrás para encontrar los primeros cultivos de espárragos. La orilla de los ríos Tigris y Éufrates apuntan a ser las localizaciones donde se empezó a trabajar esta verdura, si bien tanto los griegos como los egipcios ya la consumían. Al menos esa es la conclusión que se saca de los diversos monumentos y pinturas de ambas culturas que hay con los espárragos como protagonistas.
Tendencia de consumo
El espárrago se encuadra dentro de las hortalizas de gran consumo en el mundo, que superan la treintena de productos distintos, ocupando nuestro país el noveno puesto entre los principales productores, con una aportación a la producción total mundial de unos nueve millones de toneladas, lo que representa, en términos porcentuales, el 2,3 por ciento.

Zonas de producción en España
La producción de espárrago para mercado en fresco en España está localizada fundamentalmente en las comunidades de Andalucía y Extremadura. Concretamente el espárrago blanco se cosecha en Cáceres y Badajoz, y en menor cuantía en la parte occidental de Andalucía, junto a Jaén. Por otra parte, el verde es un producto más localizado en las provincias de Granada y Cádiz, concretamente en el entorno Huétor-Tájar y la Serranía de Ronda, respectivamente.
Valor nutricional (Por cada 100 gr)
Exportación
La buena calidad de las tierras y la bondad del clima, y sobre todo, la alta profesionalización del sector, son las principales causas de la excelente calidad del espárrago del sur de España, el más temprano en llegar a los mercados europeos.
Nuestros principales mercados se encuentran en los países de la UE -Alemania, Francia, Holanda, Inglaterra, Italia y Bélgica son los más importantes- sin olvidar el mercado suizo.
Exportaciones españolas de espárrago a la UE por país de destino en 2021. España exportó aproximadamente 10.500 toneladas de espárragos a Alemania en 2021. El mercado alemán se convirtió así en el principal importador de este tipo de hortaliza española durante el año referido.
Beneficios para la salud

- Regula el tránsito intestinal
- Tiene un efecto antiviral
- Es un antioxidante
- Beneficia a los huesos
- Tiene propiedades rejuvenecedoras
Recetas

Espárragos de Navarra a la plancha con salsa de salmón
Ver receta